Buscar en el sitio


Contacto


Josselin Janeth de León Zelaya 201311701
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Humanidades
Curso: Evaluación del Aprendisaje I (E114)
Jornada Nocturna
Sección "C"

Id y enseñad a todos

E-mail: jjdeleon009@gmail.com

OBJETIVO DEL BLOG

15.04.2014 23:56

"Guatemala"

Las estadísticas educativas son datos importantes que nos permiten monitorear el estado del sistema educativo y realizar auditoría social.  Esperamos estos indicadores puedan ser de utilidad a las empresas y organizaciones que trabajan para mejorar la educación y contribuir asimismo a la discusión nacional de las políticas educativas para elevar la calidad.


Resumen de Estadísticas Educativas

 

Tabla 1: Resumen de estadísticas de Educación

 

Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación con base en información del MINEDUC, Ministerio de Finanzas Públicas y FUNSEPA

 

 

Estadísticas de Cobertura y Eficiencia

 

Gráfica 1: Tasa Neta de Escolaridad 2002-2012

 

Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación a partir del Sistema Integrado de Información Social, Business Objects, USAID Guatemala y Anuarios estadísticos del MINEDUC.
Nota: La Tasa Neta de Escolaridad por nivel educativo se refiere al total de estudiantes en edad escolar dividido el total de la población de acuerdo a esa edad escolar.

 

 

Gráfica 2: Alumnos inscritos por nivel educativo 2004-2013

 

Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación a partir de datos del MINEDUC.

 

 

Gráfica 3: Promoción y Repitencia en Primero Primaria 2003-2012

 

Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación a partir del Sistema Integrado de Información Social, Business Objects, USAID Guatemala y Anuarios estadísticos del MINEDUC.

 

 

Estadísticas de Calidad

 

Gráfica 4: Desempeño estudiantes de primero primaria en Lectura y Matemática (sector oficial)

 

Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación a partir de datos de DIGEDUCA, MINEDUC.

 

 

Gráfica 5: Desempeño alumnos de tercero primaria en Lectura y Matemática (sector oficial)

 

Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación a partir de datos de DIGEDUCA, MINEDUC.

 

 

Gráfica 6: Desempeño alumnos de sexto primaria en Lectura y Matemática (sector oficial)

 

Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación a partir de datos de DIGEDUCA, MINEDUC.

 

 

Gráfica 7: Desempeño alumnos de tercero básico en Lectura y Matemática (todos los sectores)

 

Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación a partir de datos de DIGEDUCA, MINEDUC.

 

 

Gráfica 8: Desempeño graduandos en Lectura y Matemática (todos los sectores)

 

Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación a partir de datos de DIGEDUCA, MINEDUC.

 

 

Tabla 2: Desempeño graduandos por carrera en Lectura y Matemática (todos los sectores)

 

Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación a partir de datos de DIGEDUCA, MINEDUC

 

 

Gráfica 9: Desempeño docentes que optan a plazas en Lectura y Matemática (porcentaje de respuestas correctas)

Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación a partir de datos de DIGEDUCA, MINEDUC

 

 

Estadísticas de Inversión

 

Gráfica 10: Presupuesto ejecutado del MINEDUC (en millones de quetzales)

Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación a partir del Sistema Integrado de Información Social, Business Objects, USAID y del Ministerio de Finanzas Públicas.
Nota: En el año 2013 el presupuesto es el vigente.

 

 

Gráfica 11: Presupuesto ejecutado del MINEDUC por nivel educativo (en millones de quetzales)

Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación a partir del Sistema Integrado de Información Social, Business Objects, USAID y del Ministerio de Finanzas Públicas.

 

 

Gráfica 12: Presupuesto ejecutado del MINEDUC por estudiante (en quetzales)

Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación a partir del Sistema Integrado de Información Social, Business Objects, USAID y del Ministerio de Finanzas Públicas.

 

 

Para más información puede escribir a: exe@empresariosporlaeducacion.org